Las ciudades más infravaloradas de Italia en Instagram (I)
- rodriguezibanez93
- 18 mar
- 3 Min. de lectura
Las redes sociales han viciado Italia de fotos que todos hemos visto una y mil veces y, aunque siempre hay una mirada distinta que aportar, lo cierto es que este variopinto país tiene aún joyas casi escondidas.
Roma, Venecia, Florencia, Milán, Nápoles, la Toscana, Cinqueterre son nombres que a todos nos suenan y que tienen su justo protagonismo. Son indiscutiblemente lugares de belleza singular y un atractivo turístico sin parangón consecuente.
A decir verdad son tantas ciudades y tan repartidas por toda la bota que alguien podría decir que no hacen falta más. Sólo Roma a mí ya me resulta inabarcable.
Pero este texto va de hacer justicia a una ciudad que rarísimamente aparece en las redes de nuestros conocidos. Hoy voy a hablar de Turín.
Más Allá de los Clichés: Descubre la Italia Auténtica en Turín
Turín fue capital de Italia a mediados del s.XIX y los Saboya, monarcas regentes, dejaron una importantísima impronta y una mimada ciudad en el Norte de Italia, apenas a una hora en tren de la mucho más conocida y frecuentada Milán.

Turín es además la capital del chocolate, la tecnología y las avellanas (La nutella se inventó a dos pasos de esta ciudad). Una ciudad pequeña, pero no tanto, llena de esoterismo, rincones y monumentos orgullosos.

Turín: Un Escenario de Ensueño para el Fotógrafo Viajero
Capital del Piamonte, Turín despliega un abanico de escenarios que cautivan la lente: desde la majestuosidad de la Mole Antonelliana hasta la intriga de sus callejuelas esotéricas.
Mencionar el esoterismo en su lista de virtudes no es banal ni casual puesto que es una de las seis ciudades del mundo en las que los expertos en la materia sitúan un punto de gran fuerza mágica y el único entre todos ellos en los que coinciden las fuerzas "blancas" y "negras".

Rincones Esotéricos y Arquitectura Majestuosa: La Turín que Desafía tu Lente
Turín, ciudad de contrastes, donde lo clásico y lo moderno conviven en armonía. Su arquitectura, un crisol de estilos, desde el renacimiento hasta el modernismo, ofrece un festín visual para el fotógrafo.

Me cuesta disimular mi absoluta fascinación y amor por esta ciudad, encajada en el corazón de Piamonte pero del mismo modo, me resulta sencillo explicar los motivos.
Turín es una ciudad de artistas, brujas y clases altas, todo hecho un gurruño de interesantísimas líneas. Tiene un aire afrancesado heredero de sus vecinos al norte sin dejar de ser tremendamente italiana. Su arquitectura monumental combina Renacimiento, barroco, rococó y modernismo con una consonancia bellísima.

Sabores y Texturas: Fotografiando la Gastronomía Turinesa
La gastronomía turinesa, un capítulo aparte, invita a capturar sus colores y texturas. Desde el chocolate que seduce el paladar hasta las pastas que evocan tradiciones alpinas, cada plato cuenta una historia. Sus pastas típicas con recetas basadas en ingredientes de la tierra. Sus texturas son quizá menos cremosas que la famosa carbonara o la boloñesa pero imprimen el carácter de sus comensales y cocineros; montañeses alpinos hechos al frío, la carne y el servicio casero.

Consejos de un Experto: Cómo Capturar la Magia de Turín en tus Fotografías
Aprovecha la luz dorada del atardecer para resaltar la arquitectura turinesa.
Explora las callejuelas del centro histórico para descubrir rincones inesperados.
"El Río Po: Reflejos y Paisajes de Ensueño"
Captura la esencia de los cafés históricos, donde el tiempo parece detenerse.
Comments